Araña de Hierro

En la restauración de esta pieza se requirieron varios pasos, comenzando por quitar los restos de pintura vieja y eliminar el óxido y cableado eléctrico notablemente deteriorado.
A continuación se realizó un recubrimiento con material antioxidante para asegurar su conservación.
Luego se patinó con una combinación de tonos, de acuerdo al gusto del cliente.
Se electrificó y finalmente se le añadieron caireles para aggiornarla.

Lampara deteriorada

Este antiguo pie de lámpara de metal, estaba sumamente deteriorado.
Por el tipo de material de fundición, era imposible reemplazar las partes faltantes por material similar. Además, el óxido había resentido notablemente la pieza y era muy dificil que cualquier material quedara adherido.
Tuvimos que recurrir a diversas técnicas (algunas no muy ortodoxas), para llegar a un resultado óptimo.
Finalmente la pieza se patino en su totalidad y se restauró su instalación eléctrica, tal como había sido pensada originalmente.
Sólo se utilizó una pantalla mucho más moderna de lo que se hubiera utilizado en la época de su fabricación.
El resultado está a la vista en las siguientes imágenes.



Paciencia y laboriosidad

El trabajo de conservar y restaurar objetos preciosos manufacturados en otras épocas requiere de minuciosidad y enorme paciencia.
Para provocar un cambio en la estructura estética de este tipo de objetos, se requieren muchos pasos.  En algunos de los casos, debemos recurrir a las tecnologías que se usaban en la epoca de la manufactura de la pieza, para conservar la estética original.
Generalmente es un trabajo lento y delicado. Todo se puede lograr, pero el tiempo que se necesita para alcanzar un resultado óptimo, puede ser más de lo deseado.

Macetones italianos (circa 1920)

La siguiente secuencia de imágenes muestra el trabajo realizado en unos antiguos macetones italianos. La fatiga de los materiales de alrededor de 90 años, sumado a una fuerte tormenta, los había destruido.
Por las características particulares de la tierra conque estaban hechos, hubo que realizar un increible trabajo de reconstrucción cuidando cada detalle. Una vez que se terminó la reconstrucción total se los "añejó" como detalle de terminación.